El desarrollo que ha tenido el póker online en los últimos
años no perjudica el crecimiento de la demanda en los casinos tradicionales,
así lo ha confirmado un estudio publicado por la Universidad de Nevada hace unas semanas.
Khalil Simeon Philander e Ingo fielder acaban de firmar un
estudio sobre la industria del juego online y el tradicional y en este se
asegura que el desarrollo de ambas es bastante parejo llegándose a la conclusión
que el crecimiento del juego en los últimos años ha beneficiado a las dos
industrias y los rumores de que el póker online estaba quebrando al póker
tradicional son totalmente falsos.
El póker online es una de las industrias con mayor
desarrollo en los últimos años. La cantidad de jugadores que se deciden a
incursionar en este juego es bastante grande a tal punto que muchos llegan a
convertirse en grandes exponentes del póker que llegan a sentir la necesidad de
demostrar su nivel participando en eventos de importancia que realizan los
distintos casinos tradicionales, por lo que esta es una de las principales
razones por las que el póker online coopera en gran medida con el crecimiento
de los casinos tradicionales en la actualidad.
De las misma manera se ha demostrado que el incremento en
los ingresos de los casinos tradicionales ha servido como gran pionero del
póker online, puesto muchos jugadores de casinos reales gustan de afinar sus
habilidades en el juego online, siendo esta una excelente oportunidad de ganar
dinero desde el hogar en los momentos en que no se puede asistir a una
estructura real.
En el estudio también se explica las diferencias que tienen
estos 2 tipos de juego, razones por las cuales estos juegan un papel
complementario para el jugador, puesto que las comodidades para los
participantes son diferentes en cada industria y los jugadores de póker siempre
están disfrutando de variar un poco el ambiente del juego para afrontar de
distintas maneras las manos del tipo de póker por el que se decanten.
Mira la Noticia de Poker en Video:
0 comentarios:
Publicar un comentario